SEMANA DEL 03 AL 07 DE FEBRERO DE 2025
PRÁCTICA MÚSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Analizar un anuncio publicitario. Elige un anuncio publicitario y contesta a las siguientes preguntas. Una vez contestado envía por email las respuestas a la profesora: loli.castellon@educa.madrid.org
- Título del anuncio. ¿Qué producto publicita?
- Duración del anuncio.
- ¿Cuenta una historia? ¿Qué estructura tiene? (Presentación-nudo - desenlace)
- ¿Tiene música?
- ¿La música acentúa el mensaje publicitario?
- Nombre del compositor de la música del anuncio.
- Define el tipo de música que aparece: músicas prestadas.
música clásica en el cine.
música popular en el cine.
música diegética o música no diegética.
música integrada o música no integrada o ajena.
música convergente o música divergente.
música del bloque genérico, música del bloque secuencia o música del bloque de transición.
música en primer plano o música en plano secundario. - Otras observaciones.
4º ESO. TEMA 4: MÚSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Repaso del tema: KAHOOT - MÚSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Loli)
Vocabulario: Música y Mass Media
Contesta las preguntas del tema utilizando los apuntes del siguiente enlace: 4ºESO - MÚSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- ¿Los mass media han modificado nuestra manera de conocer y aprender?
- ¿Los medios de comunicación influyen en la difusión de la música y en los hábitos de consumo?
- ¿Qué funciones cumple la música en la televisión?
- ¿Cuál es la función de la sintonía?
- Cita 2 programas específicamente musicales de la TV
- ¿Para qué se utiliza la música de fondo en TV?
- ¿Cuáles son las funciones de la banda sonora?
- ¿Cuál es la finalidad del videoclip?
- ¿Cuál es el potencial de la música en los anuncios publicitarios?
- ¿Qué es un “jingle” en la radio?
- Cita dos cadenas de radio que basan su programación en contenidos musicales.
- Explica la diferencia entre la “radio-fórmula musical” y los “programas especializados” de radio.
- ¿Cómo se financian las emisoras musicales privadas?
- ¿Las emisoras públicas nos permiten conocer tendencias musicales menos comerciales?
- ¿De qué informa la prensa musical en su sección cultural?
- Nombra 3 revistas especializadas de música clásica.
- Nombra 3 revistas de actualidad musical.
- Nombra una revista de Jazz, otra de Flamenco y otra de tecnología musical.
- ¿Las bandas sonoras de los videojuegos tienden a emular la música de cine?
- ¿La música juega un papel importante en la publicidad?
- ¿De qué factores depende la elección de la música de un anuncio publicitario?
- Cita los 3 recursos más utilizados para la música publicitaria.
- ¿Los medios de comunicación se han convertido en un importante canal de difusión y promoción comercial de la música?
- ¿La televisión es utilizada como medio de promoción musical?
- ¿Las emisiones radiofónicas exclusivamente musicales siguen basando su formato en la radio-fórmula de las listas de éxitos?
4º ESO. TEMA 2. EL MUSICAL
Contesta las preguntas del tema utilizando el siguiente texto: 4º ESO. TEMA 2. EL MUSICAL
- ¿Cómo se llama la calle de nueva york dónde se concentran los musicales?
- ¿Cómo se llama la zona de Londres dónde se representan los musicales?
- ¿Cómo se llama en Madrid la calle dónde se representan los musicales?
- Defina película musical.
- ¿Qué caracteriza al musical HAIR?
- Cita un musical de Lloyd Weber.
- ¿Qué aporta el Fantasma de la ópera junto con la factoría Disney?
- ¿Jesucristo Superstar es una ópera rock?
- Cita un musical que se ha llevado al cine?
- Cita un musical que una literatura y música.
- ¿Dónde y cuándo se estrena Los Miserables?
- ¿Los Miserables es una ópera-rock?
- ¿En qué obra literaria se basa Los Miserables?
- ¿”Sunday in the park with George” es un musical de gran presupuesto?
- ¿Dónde y cuándo se estrena “Sunday in the park with George?
- ¿En qué se inspira este musical?
- ¿Ganó un Grammy y un premio Pulitzer este musical?
- ¿En qué año irrumpe Disney en el musical?
- ¿Qué introduce Disney en el musical?
- Cita tres musicales de Disney.
COMENTARIO MUSICAL
- Título de la canción
- ¿Por qué has elegido esta canción?
- Autor: Biografía del autor (vida, obra, etc.)
- Canción: Disco al que pertenece; año de edición; tipo de música;letra de la canción;partes que tiene la canción (Estrofa - Estribillo)
- Opinión personal
- Bibliografía consultada
Haz click en este enlace para ver un Ejemplo de Comentario Musical
Fecha límite de entrega: 24/01/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario